Zacatecas., Zac. 09 de Octubre 2025.- Zacatecas en la jornada atlética vespertina de Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, obtuvo una medalla de plata por conducto de Emiliano Monroy Ruiz y dos broncíneas con las figuras de Brayan Ovalle Hernández y Raquel García Martínez, quienes recibieron llamada telefónica del Director General del INCUFIDEZ, Edgar Javier Rodarte Menchaca, para felicitarlos a nombre del Gobernador David Monreal Ávila, por su notable desempeño.

 

Emiliano Monroy Ruiz con crono de 4’37″35 en mil 500 metros planos de la clasificación T20 de categoría Juvenil Mayor, se instaló en la segunda posición, superado por Ángel Reyes Vidal de Puebla con registro de 4’33″81, en tanto que R. Rodríguez Tiznado de Sonora con 4’42″01 se quedó con el bronce, dejando fuera de premiación a Andrés Moctezuma de Querétaro, J. Garnica Castillo de Jalisco y Samuel Solorio Durán de Tamaulipas.

 

Brayan Ovalle Hernández en T37-38 de Juvenil Superior, se colgó la broncínea en mil 500 metros planos, al parar el reloj en 5’21″41, por 5’03″14 y 5’17″64 de los mexiquenses Jesús Soto Santamaría y L. Soriano González; mientras que César López García y A. Herrera Aguilar del Estado de México y Nuevo León respectivamente, quedaron fuera de podio de vencedores.

 

Raquel García Martínez, quien en la jornada matutina había ganado presea de bronce en 100 metros planos con un tiempo de 18″79, por la tarde con el impulso de su familia que se hizo presente en la ciudad hidrocálida y con las palabras de aliento de Edgar Javier Rodarte Menchaca, responsable del deporte zacatecano, volvió a escalar el tercer peldaño en 200 con crono de 39’58”, por 34’19” de la tamaulipeca Del Ángel Laureano y 35’14” de la neoleonesa Mariana López Cital.

 

Tomy Monroy y Mariana Ruiz en la dirección técnica de Emiliano Monroy Ruiz y Raquel García Martínez, colocan a Zacatecas con 2 medallas de bronce y una de plata, además del oro que conquistó Evelyn Montserrat Valenciano Campos en impulso de bala con 7.02 metros en clasificación F20 de categoría Juvenil Superior.